top of page
3.png

Qué tener en cuenta al elegir un curso de idiomas en el extranjero

  • Estefania Cobo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Aspectos claves para elegir un curso de idiomas en el extranjero


Aprender un idioma fuera de tu país es una experiencia transformadora: no solo mejoras tus habilidades lingüísticas, sino que creces en autonomía, seguridad y visión del mundo. Pero… ¿cómo saber qué curso es el adecuado para ti o para tu hijo/a?


En GAAP! — Hablamos tu idioma, ayudamos a familias y estudiantes a encontrar el curso de idiomas en el extranjero que realmente encaja con sus necesidades. Estos son los aspectos clave a tener en cuenta:


1. Edad y perfil del estudiante

No es lo mismo un curso para un niño de 10 años que para un adulto de 30. Existen programas diseñados específicamente para:

  • Niños y adolescentes: con actividades, monitores y un enfoque lúdico.

  • Jóvenes: más autonomía y opciones académicas.

  • Adultos y profesionales: con clases intensivas y objetivos concretos (trabajo, exámenes oficiales, etc.)


💡 Consejo: elige un curso que no solo se ajuste al nivel de idioma, sino también a la madurez y expectativas del estudiante.


Niños jugando fútbol

2. Tipo de alojamiento

El entorno donde se vive influye muchísimo en la experiencia:

  • Familia anfitriona: ideal para integrarse en la cultura local y practicar el idioma en un ambiente real.

  • Residencia estudiantil: más independencia, contacto con otros jóvenes y ambiente internacional.

  • Campus universitario: excelente opción para programas de verano con actividades organizadas.


💡 Consejo: si es la primera vez, muchas familias prefieren un programa organizado con monitores y supervisión continua.



3. Destino

El país (y la ciudad) marcan diferencias en acento, estilo de vida y clima. Por ejemplo:

  • Reino Unido e Irlanda: acento británico, cercanía y tradición educativa.

  • Canadá y EE.UU.: ideal para quienes quieren una inmersión más larga o un año escolar.

  • Malta: opciones más asequibles con clima mediterráneo.


💡 Consejo: piensa también en factores como la distancia, el presupuesto y si el país es parte de la UE.


College en UK

4. Objetivos del curso

¿Qué se espera conseguir con el curso? Algunos ejemplos:

  • Subir de nivel general (A2, B1, etc.)

  • Prepararse para un examen oficial (Cambridge, IELTS…)

  • Mejorar expresión oral

  • Tener una primera experiencia internacional

  • Vivir un año académico en el extranjero


💡 Consejo: cuanto más claro sea el objetivo, más fácil será elegir el curso ideal (¡y medir el éxito!).


5. Seguridad y acompañamiento

Viajar al extranjero implica también confiar en la organización:

  • ¿Hay supervisión 24/7?

  • ¿Qué ocurre si hay un problema médico?

  • ¿Cómo se gestiona el transporte y los traslados?

💡 Consejo: asegúrate de que el programa cuente con seguros, asistencia local y soporte en tu idioma.



🤝 ¿Y si no sabes por dónde empezar?


No te preocupes: en GAAP! te ayudamos a encontrar el curso que encaje contigo o con tu hijo/a. Trabajamos con los mejores centros internacionales y te acompañamos desde el primer contacto hasta el regreso a casa.


👉 ¿Quieres que te asesoremos sin compromiso? Escríbenos y te orientamos en menos de 24 horas.

Comments


bottom of page